De cuevas y ríos misteriosos

  El doctor Ardanuy ha publicado su último libro acerca de un misterioso caso que interesará especialmente a los amantes del folclore,de esa «sabiduría popular» que diría Machado.Obra detalladísima donde las haya, reflejando la capacidad de erudición del doctor Ardanuy. el único inconveniente es para lectores que no comprendan el catalán. El análisis de un caso particular del folclore catalán, el «riu subterrani» de la montaña de Montserrat, le permite al autor establecer una pesquisa exhaustiva sobre la realidad de los datos expuestos en la creencia. Ante todo busca el origen de esa creencia, y al detectar al autor correspondiente se lanza a una minuciosa búsqueda de toda la cadena que lleva hasta nuestro presente. Paradójicamente, tras...

Canto curandero

El curandero en un extremo del piso de plata, en un asiento de oro, en un asiento pequeño, está sentado mirando el lugar. El viento del norte se hace más fuerte; el curandero está mirando el lugar. El viento del norte y el viento del sur están peleando; el curandero está mirando el lugar; él es el curandero. Las olas del mar se están levantando con espuma; el curandero está mirando el lugar; él es el curandero. Los olas del mar casi lo alcanzan; el curandero está mirando el lugar; él es el curandero. Las olas del mar casi se han calmado; el curandero está mirando el lugar; él es el curandero. Las olas del mar casi se han alisado; el curandero está mirando el lugar; él es el curandero. La saliva de las olas del mar está...

Ochwïa Biano y Jung

 Cuenta el famoso psiquiatra europeo  en su biografía el primer encuentro con un hombre… » no europeo, es decir, con un hombre no blanco.Era un cacique del pueblo Tao, un hombre inteligente de entre cuarenta y cincuenta años. Se llamaba Ochwiä Biano (Lago de montaña). Pude hablar con él de un modo como raramente he hablado con un europeo. Evidentemente estaba preso en su mundo, como un europeo lo está en el suyo, pero ¡en qué mundo! Si se habla con un europeo, uno encalla siempre en lo conocido desde tiempo inmemorial y, sin embargo, nunca comprendido; en cambio allí uno navega por mares profundos y exóticos. En ello no se sabe qué es lo más fascinante, si la visita desde la otra orilla o el descubrimiento de nuevos accesos a lo remotamente...

Declaracion del Cuarto Mundo

Nosotros, los Pueblos Indígenas del Mundo, unidos en esta esqui­na de nuestra Madre Tierra en una gran asamblea de sabios, de­paramos a todas las naciones: Nos gloriamos de nuestro orgulloso pasado: cuando la tierra era nuestra madre nutricia, cuando el cielo nocturno formaba nuestro techo común, cuando el sol y la luna eran nuestros padres, cuando todos éramos hermanos y hermanas, cuando nuestras grandes civilizaciones crecieron bajo el sol, cuando nuestros jefes y ancianos eran grandes líderes, cuando la justicia regulaba la Ley y su ejecución.   Entonces llegaron otros pueblos: sedientos de sangre, de oro, de tierra y de riquezas, llevando consigo la cruz y la espada, una en cada mano, sin conocer ni desear aprender los caminos de nuestros...

La decisión del Aguila

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Q6Du6JSs_Mw[/youtube]

El patito feo

¡Qué lindos eran los días de verano! ¡Qué agradable resultaba pasear por el campo y ver el trigo amarillo, la verde avena y las parvas de heno apilado en las llanuras! Sobre sus largas patas rojas iba la cigüeña junto a algunos flamencos, que se paraban un rato sobre cada pata. Sí, era realmente encantador estar en el campo. Bañada de sol se alzaba allí una vieja mansión solariega a la que rodeaba un profundo foso; desde sus paredes hasta el borde del agua crecían unas plantas de hojas gigantescas, las mayores de las cuales eran lo suficientemente grandes para que un niño pequeño pudiese pararse debajo de ellas. Aquel lugar resultaba tan enmarañado y agreste como el más denso de los bosques, y era allí donde cierta pata había hecho su nido. Ya...