De cuevas y ríos misteriosos
El doctor Ardanuy ha publicado su último libro acerca de un misterioso caso que interesará especialmente a los amantes del folclore,de esa «sabiduría popular» que diría Machado.Obra detalladísima donde las haya, reflejando la capacidad de erudición del doctor Ardanuy. el único inconveniente es para lectores que no comprendan el catalán.
El análisis de un caso particular del folclore catalán, el «riu subterrani» de la montaña de Montserrat, le permite al autor establecer una pesquisa exhaustiva sobre la realidad de los datos expuestos en la creencia.
Ante todo busca el origen de esa creencia, y al detectar al autor correspondiente se lanza a una minuciosa búsqueda de toda la cadena que lleva hasta nuestro presente.
Paradójicamente, tras mostrarnos la ausencia de la realidad de ese creer, el doctor Ardanuy nos introduce precisamente en el terreno de la leyenda. La montaña de Montserrat, tierra de tantas historias mágicas y místicas que en ella se cobijan, queda como ese espacio donde el hombre quiere pensar en lo maravilloso.
¿Qué queda tras la deconstrucción? La expurgación de viles metales que tan sólo entorpecen la visión de las autenticas pepitas de oro que todo sabio ha de buscar en la tradición de su tierrra. Desencamascar las invenciones humanas, tal como hace nuestro apreciado doctor, nos permite mirar la realidad con ojos limpios, atentos a las maravillas naturales, liberados de anteojos artificiales.
Queda ante nuestros ojos las misteriosas cuevas, esas «coves del Salnitre» repletas de los misterios del tiempo. Reinos donde nuestros antepasados realizaban arte, y que ahora tan sólo vemos como espacio geológico. Es gracias a autores como el doctor Ardanuy que el reino de lo misterioso aparece como tema propio del erudito, del estudioso.
Del reino literario.