Virtú: un termino olvidado
En la antiguedad el hombre se definía por su capacidad personal, por su poder efectivo y cierto logro interior que se resumía con la palabra «virtú». Este termino se ha relacionado con una actitud moral ante los «vicios», pero su definición real se mantiene en el diccionario:»Actividad o fuerza de las cosas para producir o causar efectos. Eficacia de una cosa para conservar o restablecer la salud corporal. Fuerza, vigor o valor. Poder o potestad de obrar. Integridad de ánimo y bondad de vida».
Este termino latino se encuentra en el pensamiento indígena como «poder personal», como meta del hombre en el mundo. Es el «manitú en mí», el poder que me permite ser causa y creador. Es además el poder que me permite participar del ritmo y actividad de la Naturaleza. Similar planteamiento tiene el concepto «te» en el pensamiento chino.
Al fín y al cabo…¿quién no quería ser como las «virtudes», el quinto coro de los angeles?. Estos son definidos como «espíritus bienaventurados, cuyo nombre indica fuerza viril e indomable para cumplir la operaciones divinas».
En un mundo donde la virtud se convirtió en la obediencia a una imagen moral, en una serie de negaciones de «vicios», todavía queda intacta la idea del hombre tradicional: un poder positivo para actuar acorde a la verdad natural. Y esa verdad es la verdad íntima y singular que marca el destino de cada individuo…, su talento innato, su potencia que debe ser expresada.
Esa marca de la naturaleza exige una «facultad esforzada» que la conduzca a su real-ización. El camino del heroe es el que nos plantea nuestra herencia como ejemplo paradigmatico de todo ello, aquel que sigue el camino de su corazón.
«La templaza es una amor que se reserva por entero a lo que ama;
la fortaleza es el amor que lo soporta todo facilmente por mor de lo que ama;
la justicia no es más que el amor que sólo sirve al objeto amado y domina, por consiguiente, a todo el resto;
la prudencia es el amor en su discernimiento sagaz entre lo que la favorece y lo que la estorba».
Gilson.